Medina Sidonia

Experiencias

SABOR MEDIEVAL 

 

Declarada Conjunto Histórico y Premio al Embellecimiento de los Pueblos Andaluces, fue fundada por los fenicios, siendo luego una importante colonia romana (Asido Caesarina) y posteriormente capital de la Cora musulmana de Sidonia. De la antigua ciudad romana se conservan en su conjunto arqueológico restos de las cloacas, alcantarillado, salas, viviendas y parte de la calzada que discurre a cuatro metros por debajo de la calle. La Ermita de los Santos Mártires es el ejemplo de arte visigodo más antiguo de Andalucía.

 

  

De la época medieval son los restos del Castillo Medieval, edificado sobre el antiguo alcázar musulmán y el Castillo de Torrestrella,  destacando también los numerosos arcos medievales, algunos musulmanes y anteriores a la conquista, como el Arco de la Pastora, el Arco del Sol y el Arco de Belén.

 

Las muestras de su arquitectura religiosa son innumerables, destacando la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor Coronada, un magnífico ejemplo de los estilos gótico y plateresco, y también el Monasterio Carmelita de El Cuervo (situado en el interior del parque natural de los Alcornocales). 

 

Posee la villa una delicia repostera con Denominación de Origen propia, el Alfajor de Medina. Este producto es un dulce de origen árabe elaborado a partir de técnicas tradicionales y utilizando ingredientes de primera calidad.

 

__confirm message__